Guía para comprar un auto usado en Chile | Salfa Usados

MÁS NOTICIAS

Revisa estos consejos para comprar un auto usado en Chile

Revisa estos consejos para comprar un auto usado en Chile

Hoy en día comprar un auto usado es una excelente opción para quiénes necesitan adquirir un auto, pero no quieren pagar precios altísimos. Comprar un auto usado te entrega múltiples beneficios como ahorrar dinero al mismo tiempo que adquieres un auto de buena calidad, pero es importante que sepas qué hacer y qué revisar a la hora de realizar la transacción.

Desde aspectos mecánicos hasta documentación necesaria, en este artículo de Salfa Usados te explicaremos qué necesitas saber para comprar un auto usado, cuántos kilómetros debe tener, qué papeles son necesarios y cómo revisar el auto antes de comprarlo.

¿Qué necesito saber para comprar un auto usado?

Al comprar un auto usado, estás adquiriendo un bien con un historial que puede tener ciertos detalles, desde kilometraje elevado hasta multas impagas. El primer paso a tener en cuenta a la hora de comprar un auto usado, es revisar su estado general, no solo mecánico sino también el lado legal.

Algunos aspectos claves para revisar cuando estés en proceso de comprar un auto, son los siguientes:

  1. Kilometraje: uno de los factores determinantes para comprar un auto es el kilometraje. Aunque no hay un número exacto, es ideal que el auto tenga menos de 100.000 kilómetros, ya que indica que el auto no ha sido utilizado en exceso.

  2. Estado mecánico: es recomendable llevar el auto a un mecánico de confianza antes de cerrar el trato. Esto te permitirá detectar posibles problemas en el motor, sistema de frenos, suspensión y transmisión, entre otros. Una revisión mecánica te dará una mejor idea de cuánto tendrás que invertir en reparaciones o mantenimiento en el futuro.

  3. Historial del vehículo: solicitar un estado de anotaciones vigentes es fundamental, además del historial del vehículo. Podrás conocer información sobre los propietarios previos, accidentes o si el vehículo ha sido dado de baja.

¿Cuántos kilómetros debe tener un auto usado?

Uno de los aspectos más importantes a considerar es el kilometraje. Aunque no existe una regla exacta, muchos expertos sugieren que un auto con menos de 100.000 kilómetros es una buena opción. Sin embargo, más allá del número de kilómetros, lo que realmente importa es cómo ha sido utilizado y mantenido el vehículo. Un auto que ha sido bien mantenido y con un historial de servicio completo puede ser una mejor opción que uno con menos kilómetros pero con un historial de mantenimiento irregular.

Cuando vas a comprar un auto usado, no solo debes revisar el kilometraje sino también el estado de su mantenimiento, los cambios de aceite que le han realizado, revisiones técnicas previas y ajustes de frenos si han sido realizados.

Debes revisar el auto usado antes de comprar

Antes de tomar una decisión final, es fundamental hacer una revisión exhaustiva del auto. A continuación, te mencionamos los puntos que no puedes pasar por alto:

  1. Motor y componentes mecánicos: ruidos en el motor al encender el auto, o fugas de aceite podrían señalar la presencia de un problema.

  2. Estado de los frenos: un chirrido al frenar o un pedal de freno muy blando, puede indicar la necesidad de una revisión y ajuste o cambio de los mismos.

  3. Suspensión y amortiguadores: si existe alguna vibración cuando el auto está detenido o en funcionamiento, es necesario revisar la suspensión y los amortiguadores.

  4. Neumáticos: los neumáticos deben tener un desgaste uniforme, para evitar problemas con la alineación y suspensión del auto.

  5. Interiores y exteriores: en ambas zonas existen elementos para revisar, como el tablero, asientos, sistema eléctrico, signos de golpes o reparaciones mal hechas.

¿Qué papeles se necesitan para comprar un auto usado?

Adquirir un auto usado en Chile implica reunir una serie de documentos tanto para garantizar la legalidad de la compra como para asegurar que no haya inconvenientes a futuro. A continuación te indicamos los documentos que debes verificar y solicitar:

  1. Certificado de anotaciones vigentes: emitido por el registro civil, este documento incluye un historial del vehículo, detallando si ha presentado un siniestro grave o ha sido dado de baja.

  2. Revisión técnica al día: la revisión técnica debe estar al día para que el vehículo circule de manera legal, porque asegura que se cumplan las normas vigentes.

  3. Permiso de circulación vigente: es obligatorio que el auto cuente con el permiso de circulación al día. Este es el impuesto que todos los propietarios de vehículos deben pagar anualmente.

  4. Certificado de multas impagas: si el vehículo tiene multas impagas, se puede complicar el proceso de compra y venta a la hora de traspasar la propiedad.

  5. Contrato de compraventa: este documento formaliza el acuerdo entre el vendedor y el comprador. Debe ser redactado con claridad, mencionando detalles como el precio, las condiciones de pago, y la descripción del vehículo.

Si estás buscando un auto usado, no olvides que comprarlo en una automotora certificada es mucho más confiable. En Salfa Usados tenemos una amplia variedad de autos, donde puedes elegir tus preferencias respecto al modelo, color y precios.

El auto que buscas está en Salfa

Si estás buscando tu próximo auto, consulta nuestro amplio catálogo de las marcas y modelos que tenemos en Chile ¡El auto que necesitas está en Salfa Usados!

  1. Revisa el catálogo de vehículos seminuevos

  2. Conoce nuestros seguros y opciones de financiamiento

Reserva en línea o visita nuestras sucursales más cerca de ti. Si tienes dudas, puedes comunicarte directamente a nuestro Contact Center 600 360 6200 opción 1, nuestros ejecutivos de Salfa Usados están para ayudarte a encontrar la maquinaria que más se acomode a tus necesidades de operación.

MÁS NOTICIAS